Funciones del psicopedagogo

Estas funciones deben clasificarse en los ámbitos del centro, el sector y equipo.
1. Ámbito de los centros.
- Asesorar en la definición del modelo de organización pedagógica que los centros deberán establecer en los correspondientes proyectos educativos, reglamentos de organización y funcionamiento, proyectos curriculares y programaciones de aula.
- Colaborar con el profesorado en la definición de los objetivos educativos, contenidos y criterios de evaluación.
- Colaborar en la prevención y en la pronta de detección de dificultades o problemas de desarrollo personal y de aprendizaje.
- Asesorar en estrategias para la dinamización de las estructuras organizativas de los centros.
- Asesorar en la intervención de los distintos profesionales de apoyo.
- Asesorar y participar, a través de la comisión de coordinación pedagógica, en la elaboración del programa de atención a la diversidad.
- Asesorar en la organización y funcionamiento de los apoyos y refuerzos educativos.
- Asesorar en el desarrollo de los programas para la mejora del éxito escolar.
- Asesorar y colaborar con los tutores y equipos docentes en la determinación de las necesidades de compensación educativa del alumnado perteneciente a minorías étnicas o culturales.
- Asesorar y colaborar con el profesorado en la elaboración, desarrollo y evaluación de los diferentes programas institucionales: programa de atención a la diversidad, programa de compensación educativa, programa de orientación y acción tutorial, programa de convivencia y programa de actuación para el control del absentismo escolar.
- Realizar la evaluación psicopedagógica.
- Informar a las familias del alumnado evaluado del resultado de la evaluación psicopedagógica y de la modalidad de escolarización.
- Responder a las demandas de asesoramiento del profesorado para ajustar el proceso de enseñanza a las necesidades especificas del alumnado.
- Revisar y actualizar los informes psicopedagógicos de los alumnos con necesidades educativas especiales por cambio de etapa y, cuando proceda, por cambio ce centro.
2. Ámbito del sector:
- Elaborar el dictamen de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales.
- Elaborar los informes preceptivos para las solicitudes de becas, ayudas y acceso a servicios complementarios cuando así lo indiquen las respectivas órdenes de convocatoria.
- Colaborar en el diseño y desarrollo de proyectos específicos que se desarrollen en los centros.
- Participar en las comisiones de escolarización que la administración determine.
3. Ámbito del equipo.
- Elaborar, revisar y/o aplicar el reglamento de organización y funcionamiento del equipo.
- Facilitar la información necesaria y apoyo a los miembros de nueva incorporación en el quipo.
- Participar en grupos de trabajos o seminarios para asegurar el desarrollo profesional de todos los miembros que componen el equipo.
- Elaborar y difundir materiales y recursos educativos.
- Recopilar la información sobre recursos, servicios y prestaciones públicas y privadas del sector.
0 comentarios